¿Cómo se afilia al régimen subsidiado?

Para ilustrarte sobre este régimen podemos decir que las personas que se encuentran en este régimen, el estado Colombiano gira unos recursos conocidos como UPC (Unidad de Pago por Capacitación) para que la EAPB/EPS garantice el acceso a los servicios de salud. El proceso de afiliación al régimen subsidiado lo puedes realizar por dos formas:

  1. Al Poseer encuesta Sisbén metodología IV, entre los grupos A1 a C18, los cuales para salud equivalen a Nivel 1; según lo dispuesto en la resolución 405 de 2021. Aquí podrá ver la distribución de los grupos de la metodología IV del Sisbén
  2. Mediante listado censal, al estar focalizado en cualquiera de los grupos de poblaciones de los cuales trata el Decreto 064 de 2020 Artículo 3.

De la misma forma deberás poseer un documento de identificación válido en el país, como lo establece el artículo Artículo 2.1.3.5 en el Decreto 780 del 2016.

Afiliación al Régimen Subsidiado
Afiliación al Régimen Subsidiado

Trámite de afiliación al Régimen Subsidiado con encuesta Sisbén.

Ahora bien, veamos el proceso de afiliación al régimen subsidiado con encuesta Sisbén, este se puede realizar de las siguientes formas:

  1. Tendrás que dirigirte a la EPS de tu elección, y ante un asesor diligenciar el Formulario Único de Afiliación y Registro de Novedades FUARN; con el fin de iniciar el trámite de afiliación siguiendo los siguientes pasos:
  2. Dirigirte a la Institución Prestadora de Servicios de Salud IPS (Puesto de Salud u Hospital) más cercano a tu lugar de residencia y solicitar la afiliación al régimen subsidiado por medio del Sistema de Afiliación Transaccional SAT, según lo dispuesto por el Decreto 064 de 2020 en su Artículo 4.

El Decreto 064 también establece que se pueden afiliar al régimen subsidiado las personas que no posean encuesta Sisbén, hasta por un periodo de 4 meses; tiempo en el cual deberás haber realizado el proceso de encuesta. Si cumplido este tiempo no has realizado la encuesta o quedas categorizado en el grupo D1 a D21 (No pobre No Vulnerable) el Ente Territorial (Secretaría de Salud – Alcaldía) realizara el retiro de la Afiliación, este proceso de afiliación lo deberás realizar ante la IPS (Puesto de Salud u Hospital).

Puntaje del Sisben 2021

Puntaje del Sisben 2021

Sisbén, es un instrumento el cual utiliza herramientas estadísticas y…

Trámite de afiliación al Régimen Subsidiado por medio de listado censal.

Si perteneces a alguna de las siguientes poblaciones abajo listadas, no es necesario que tengas encuesta del Sisbén para la afiliación al régimen subsidiado; la institución responsable de generar el listado censal puede tramitar afiliación así:

  1. Reportar el listado censal a la EPS para que esta realice la afiliación.
  2. Reportar el listado censal directamente al Ministerio de Salud, por medio del maestro de listados censales el cual actualiza SAT, para luego realizar la afiliación por medio del Sistema de Afiliación Transaccional SAT como población especial, según lo establecido en la resolución 5246 de 2016.

Reportar el Maestro de Listados Censales a Ministerio de Salud es de obligatorio cumplimiento; la afiliación por SAT la puede realizar el Ente Territorial- ET (Secretaría de Salud – Alcaldía) o la Institución prestadora de Servicios de Salud – IPS (Puesto de Salud u Hospital), Decreto 064 de 2020.

Listado de poblaciones especiales que se pueden afiliar al régimen subsidiado por listado censal

A continuación, listamos las poblaciones especiales determinadas por el Ministerio de Salud y Protección Social; en caso de pertenecer a alguna de ellas y aún no tienes afiliación a salud, ya lo puedes realizar.

CódigoPoblación EspecialGeneración y Reporte
1Población Habitante de la calleEnte Territorial (ET)
2Población infantil abandonada a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar FamiliarICBF
6Menores desvinculados del conflicto armado bajo la protección del ICBFICBF
8Población desmovilizada y su grupo familiarARN
9Víctimas del conflicto armado en los términos de la Ley 1448/2011 que se encuentren en el Registro Único de VíctimasReg Único de Víctimas
10Población infantil vulnerable bajo protección de instituciones diferentes al ICBFEnte Territorial (ET)
11Personas incluidas en el programa en protección a testigosFiscalía
14Población privada de la libertad e inimputablesEnte Territorial (ET)
16Adulto mayor en centros de protección de escasos recursos y en condición de abandonoEnte Territorial (ET)
17Comunidades indígenas incluida la población recluida en centros de armonizaciónET – Autoridad Tradicional
18Población Rom (Gitano)Ente Territorial – Autoridad
22Personas en prisión domiciliaria a cargo del INPEC que no pertenecen al Régimen Contributivo o a un Régimen Especial o de ExcepciónINPEC
23Personas que dejen de ser madres comunitariasICBF
24Migrantes colombianos repatriados que han retornado voluntariamente al paísEnte Territorial (ET)
25Adolescentes y jóvenes a cargo del ICBF en el sistema de responsabilidad penal para adolescentesICBF
26Miembros de los grupos armados al margen de la ley que celebren acuerdos de paz con el Gobierno NacionalOficina Alto Comisionado para la Paz (OACP)
27Recién nacidos y menores de edad de padres no afiliadosEnte Territorial (ET)
28Los voluntarios acreditados y activos de la Defensa Civil- Cruz Roja y Cuerpos de Bomberos y su núcleo familiar(ET) – Autoridad
29Personas con discapacidad de escasos recursos y en condición de abandono en centros de protecciónEnte Territorial (ET)
30Migrante venezolano con PEP e hijos menores de edad con documento válidoEnte Territorial (ET)
32Personas que se encuentren detenidas sin condena o cumpliendo medida de aseguramiento en centros de detención transitoriaEnte Territorial (ET)
31Afiliado de oficio sin encuesta Sisbén ni población especial – Nivel «O» Ente Territorial (ET) – IPS

Afiliación al Régimen Subsidiado por el Sistema de Afiliación Transaccional SAT.

También usted puede realizar el proceso desde la comodidad de tu casa por medio de Internet, para acceder a esta herramienta debes:

Una vez cumplido el proceso de registro, se deberá iniciar sección en el sistema con su usuario y contraseña y ubicar la opción “Afiliación al Régimen Subsidiado” y dar clic en el botón “Comenzar”.

Tendrás que suministrar la información solicitada:

  • Registrar los datos complementarios: aquí se registran los datos de ubicación como teléfono, dirección.
  • Elegir la EPS y la IPS: La EPS es la entidad que te afilia y asegura en salud, la IPS es la entidad que te presta los servicios de Salud; tendrás que ubicar la IPS más cercana a tu residencia.
  • Aprobar las declaraciones y autorizaciones: Aquí deberás aceptar las opciones mostradas.
  • Verificar la información del resumen de la novedad: Se te presenta un cuadro resumen con la información de la novedad a realizar.
  • Aprobación de la transacción: Al confirmar, acepta el proceso que se está realizando.
  • Consulta tu correo electrónico:Allí se te notifica la afiliación.

En el siguiente link podrás consultar un tutorial del proceso. https://www.youtube.com/watch?v=HrP9eJXSsgw

Niveles de afiliación al régimen subsidiado.

Te compartimos la nueva categorización de los niveles de afiliación a salud, según la metodología IV del Sisbén.

Régimen subsidiado subsidio total

ÍtemNivel
Grupo A Sisben IV 1
Grupo B Sisben IV 1
Listado Censal1
Grupo C Sisben IV 2

Régimen subsidiado Contribución Solidaria

Ítem
Grupo D Sisben IV
CALIFICA NUESTRO ARTÍCULO
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios