¿Cómo tramitar el certificado de discapacidad en Colombia?

Te presentamos cómo tramitar el certificado de discapacidad en Colombia, esta es una valoración clínica realizada por profesionales de diferentes áreas de la salud, con la cual se identifica las deficiencias corporales; incluyendo las limitaciones en la actividad, las psicológicas y las restricciones en la participación efectiva y plena interactuando en sociedad. Cómo tramitar el certificado de discapacidad en Colombia

carnet discapacidad
Constancia de discapacidad

Luego de que sepas su definición pasamos al detalle…

¿Quién genera el certificado de discapacidad?

Este no lo expide una sola persona, como ya mencionamos se realiza en conjunto por medio de un equipo de difertentes areas de la salud compuesto por tres (3) profesionales, cada uno de una disciplina diferente, donde se incluye un médico general o especialista y dos profesionales de alguna de las siguientes áreas: enfermería, terapia ocupacional, optometría, fonoaudiología, fisioterapia, psicología, o trabajo social. Se encuentra normado en la Resolución 113 del 2020.

ministerio de salud certificado de discapacidad
Tramitar certificado de discapacidad

Requisitos para certificado de discapacidad

Muy importante, debes tener en cuenta lo siguiente a la hora de iniciar el proceso, si esto no podrás continuar.

  • Historia clínica, que incluya el diagnóstico (CIE-10) relacionado con la discapacidad; emitido por el médico tratante del prestador de servicios de salud de la EPS donde se encuentre afiliado el usuario.
  • Documentación Soportes que ayude con el apoyo diagnóstico.

¿Cómo obtener certificado de discapacidad?

Luego de que tengas completos los requisitos necesarios deberás realizar lo siguiente:

  • El interesado o excepcionalmente su representante deberá solicitar el trámite ante la Secretaria de Salud del lugar de residencia, adjuntando los documentos requeridos.
  • Verificados los requisitos, la Secretaria de Salud dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la solicitud, le indicará la IPS que se encuentra autorizada para la asignación de la cita.

Es decir, luego de aportados los requisitos la Secretaria de Salud de tu municipio te indicara el lugar donde equipo multidisciplinario realizará el examen.

Si requieres la certificación de discapacidad en el domicilio, solo se realizará de forma excepcional, y procederá únicamente por orden expresa del médico tratante, es decir solo si el médico tratante lo ordena.

También si no estas de acuerdo con el resultado, podrás solicitar una segunda opinión dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la realización de la valoración clínica multidisciplinaria. Como consecuencia de lo anterior, la Secretaría de Salud, te expedirá orden para iniciar una nueva certificación de discapacidad, con un equipo diferente.

Consultar certificado de discapacidad

¿Dónde consultar el certificado de discapacidad?, para consultar el certificado de discapacidad online se deben realizar los siguientes pasos:

  • Estar registrado en el Sistema de Afiliación Transaccional SAT, dando clic aquí se muestra el proceso
  • Ingresar a https://web.sispro.gov.co/
  • Dar clic en el botón Ingresar
  • Introducir tipo de documento, número de documento y contraseña producto del registro en SAT
  • Ingresar el código numérico de la imagen.
  • Dar clic en Iniciar sesión
  • Buscar la opción RLCPD y dar clic en Descargar mi Certificado de Discapacidad
certificado de discapacidad ministerio de salud
certificado de discapacidad online
consultar carnet de discapacidad

Actualización del certificado

Puedes tener un certificado de discapacidad actualizado pero, se realizará en los siguientes casos:

  • Cuando cumpla seis (6) años el menor de edad que se encuentra certificado.
  • Cuando cumpla dieciocho (18) años el menor de edad que se encuentra certificado.
  • Al identificar por parte el médico tratante una evolución positiva o negativa de la condición de salud del usuario.

¿El certificado de discapacidad qué costo tiene?

Puedes tramitar el certificado sin ningún costo, el trámite es gratis.

5/5 - (1 voto) VALORACIÓN ARTÍCULO
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios