Familias en Acción

Haces parte de una familia con niños menores de 18 años?, podrías ser parte de Familias en Acción, el cual es un Programa de Transferencias Monetarias Condicionadas -TMC; orientado a la entrega de incentivos a las asistencias y atenciones en salud de los niños y niñas de primera infancia; y a la asistencia escolar de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar.

consultar familias en accion
Familias en acción consultar

Luego de indicarte en que consiste el programa deberás saber lo siguiente:

¿Quién participa en el programa de Familias en Acción?

Como primera medida, deberán ser Familias en situación de pobreza y pobreza extrema, como también familias víctimas del desplazamiento e indígenas en situación de pobreza y pobreza extrema. En todos los casos las familias deben tener niños, niñas y adolescentes – NNA menores de 18 años que estén cumpliendo con los criterios de definidos por el Programa, más adelante descritos.

¿Cuáles son las ayudas que entrega el programa?

Tu familia al ser beneficia de este programa social, podrá tener acceso al beneficio por medio de dos componentes: entrega de incentivos y bienestar comunitario.

Los incentivos se entregan de dos formas:

  • Incentivo de salud: Es otorgado a la familia cuyos niños son menores a seis(6) años, con el fin de que sea incorporado a los ingresos de la familia, para que mejore la salud de los menores en la etapa de crecimiento; solo se entrega un incentivo indiferente del número de niños con los que cuente la familia.
  • Incentivo de educación: Es otorgado a las familias con niños en edad escolar que se encuentren cursado los grados de transición a undécimo, esto con el fin de estimular la asistencia al estudio; este incentivo es entregado por cada menor y con un máximo de tres (3) por familia. Si los menores se encuentran en grado transición o con discapacidad, son beneficiarios; independientemente del número de niños del grupo familiar.

Bienestar Comunitario:

Se promueve el acceso prioritario de las familias participantes del Programa a la oferta educativa y de salud, como también a la oferta complementaria.

¿Cuáles son las responsabilidades de los participantes?

Los actores de este programa tienen unas responsabilidades las cuales tienes que conocer según el sector las cuales son:

  • En salud: Consiste en el cumplimiento de las actividades definidas por el Programa, según normatividad del Ministerio de Salud y Protección Social-MSPS para la atención a la primera infancia.
  • En educación: Consiste en matricular a los niños, niñas y adolescentes en los establecimientos educativos aprobados por el Ministerio de Educación Nacional-MEN y cumplir con la asistencia a mínimo el 80% de las clases Programadas por bimestre escolar.

¿Cuáles son los criterios de selección?

Existen 4 criterios de selección en la cual tu familia deberá estar clasificada como lo son:

Por medio de Encuesta Sisben

  • El hogar debe contar con encuesta del Sisben IV
  • El hogar debe estar clasificado en cualquiera de los grupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3, B4.
  • Tener registrado en el hogar, niños, Niñas o Adolescentes menores de 18 años.

Familias de la Estrategia Unidos

Las familias son identificadas por medio del Sistema de información de la Estrategia Unidos. La selección de las familias de la Estrategia UNIDOS es independiente a su registro en el SISBEN IV o al grupo que presenten en este sistema.

Familias víctimas del desplazamiento forzado

La Familia debe estar registrada en el Registro Único de Víctimas – RUV como víctima del desplazamiento forzado, encontrarse en estado “incluido” y en situación de pobreza o pobreza extrema.

Familias indígenas

Se realiza por medio de listado censal indígena de cada pueblo, construido y avalado por la respectiva autoridad indígena; esta debe contar con el reconocimiento y aval del Ministerio del Interior.

¿Dónde se realiza la inscripción a familia en acción?

Para realizar la inscripción deberás dirigirte a la alcaldía de tu municipio o lugar definido por la misma, en todo caso allí te brindarán la información del lugar exacto donde tienes que realizar la diligencia

Consultar saldo familias en acción por internet daviplata

Una vez tu familia se encuentre activa en el programa, podrás consultar el saldo a recibir por medio de banco Davivienda metodología DaviPlata. Allí  recibirás los incentivos del Gobierno Nacional y Gobiernos Locales directamente en su celular; para consultar los saldos deberás realizar los siguientes pasos: Ingresar al link: https://daviplata-familias-bot.mybluemix.net/

Seleccionar tipo de documento, introducir tipo de documento y dar clic en enviar

daviplata familias en accion
daviplata familias en acción

Canales de atención DaviPlata davivienda familias en acción

A continuación, te presentamos los canales de atención de Daviplata.

  • WhatsApp +57-1-7440454,
  • Chat ¿Necesita Ayuda? en el App DaviPlata, 
  • #688 Daviplata
CALIFICA NUESTRO ARTÍCULO
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios