Cómo puedo sacar la Libreta Militar por Internet

Has cumplido la mayoría de edad?, es hora de definir tu situación militar ante el estado Colombiano; para esto te compartimos el proceso y requisitos de registro para sacar libreta militar

libreta militar 2021
Ejército nacional libreta militar

¿Qué es libreta militar en Colombia?

Es un documento personal e intransferible que expide el comando de reclutamiento y control de reservas del Ejército Nacional, a través de un distrito miliar. El obtener este documento indica que el ciudadano Colombiano  al cumplir la mayoría de edad, ha definido la situación del servicio militar obligatorio; como reservista de primera o segunda clase.

Es de obligatorio cumplimiento que todo varón entre los 18 y 50 años deba definir la situación militar en el país, al servir a la patria como deber constitucional; sin embargo, las personas que prestan el servicio militar es decir que pueden ser incorporadas  están en un rango de edad entre 18 y 24 años. De allí que las personas mayores a 24 años no podrán ser incorporadas pero, deberán definir la situación militar al pagar la cuota de compensación militar (lo que se conoce comúnmente como pagar la libreta militar).   Una mujer también puede prestar el servicio militar, pero siempre y cuando sea solicitado de forma voluntaria y autónoma.

Tipos de Libreta Militar

Al definir tu situación militar puedes tener acceso a una libreta militar de primera o segunda clase así:

  • Liberta militar de Primera Clase: Significa que el ciudadano se incorpora y cumple con el servicio militar.
  • Libreta de Segunda Clase: Significa se cancela la cuota de compensación militar al no ser incorporado por las excepciones de ley, o al no aprobar el examen psicofísico en el momento en que se es citado. La ley 1861 de 2017 establece en su artículo 26 la Cuota de compensación militar.

¿Cómo obtener libreta militar sin prestar servicio?

Así como es de obligatorio cumplimiento, también existen unos casos especiales denominados exoneraciones del servicio militar; es decir personas no prestan el servicio militar en Colombia, los cuales son:

  • Ser hijo único.
  • Ser padre de familia.
  • Estar casado en convivencia.
  • Estar legalmente en unión marital de hecho.
  • Quien se encuentre en el registro único de víctimas.
  • Quien se encuentre huérfano de padre o madre y que atienda a sus hermanos incapaces de obtener un sustento.
  • Desmovilizados reconocidos por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
  • Personas incluidas en el programa de protección testigos y víctimas acreditados por la fiscalía General de la Nación.
  • Indígenas acreditados por el Ministerio del Interior.
  • El varón que después de inscrito haya cambiado el sexo en el Registro Civil de Nacimiento.
  • Ciudadano en situación de discapacidad.
  • Ciudadano hijo de padres mayores a 60 años o incapacitados sin medios para subsistir, el cual vele por ellos.
  • Hermano o hijos de miembros de la fuerza pública que hayan fallecido o declarados en invalidez en combate o en servicio.
  • Clérigos y religiosos dedicados permanente mente a su culto.
  • Ciudadano que se declare objetor de conciencia.

Si cumples con alguno de estos requisitos, deberás demostrarlo con la debida documentación ante el distrito miliar en el cual te encuentras realizando la diligencia; pero si aun cumpliendo con la exoneración decides prestar el servicio militar, deberás indicarlo de forma voluntaria y autónomamente.

¿Cómo hago para tramitar la libreta militar por Internet?

Existen una serie de pasos y requisitos a realizar, ahora con las tecnologías de la información y la comunicación todo el proceso inicial lo puedes realizar desde tu casa solo con una conexión a Internet así:

  • Realizar el registro.
  • Luego de realizar el registro deberá proceder con la inscripción.
  • El sistema dependiendo el colegio en caso de que se encuentre cursando grado 11 o el lugar de residencia le asigna un Distrito Militar.
  • Aportar la documentación requerida.
  • Asistir a la citación para realizar el examen psicofísico.
  • Si aprueba el examen es incorporado, si no, le será liquidada la cuota de compensación militar obteniendo al final la libreta de segunda clase.

Registro para tramitar libreta limitar

mi libreta militar
  • Diligenciar el formulario.
  • Ingresar una cuenta de correo electrónico activa, ya que, allí llegara toda la información relacionada con su libreta militar.
  • Asignar una Contraseña.
situacion militar

Al correo electrónico llegará un enlace de confirmación al cual deberá dar clic para activar la cuenta y proceder con la inscripción.

Inscripción para tramitar la liberta militar.

Una vez cuentes con usuario y contraseña producto del registro deberás acceder a la plataforma así:

libretamilitar
  • Ingresar correo electrónico y contraseña.
  • Validar código de verificación – captcha.
tarjeta militar
  • Proceder con la inscripción dando clic en Inscríbase, ingresando información Personal, Académica Laboral y Familiar.
libreta militar online

Deberá tener a la mano los siguientes documentos escaneados.

libreta mil
  • Luego de diligenciar y adjuntar toda la documentación, dar clic en enviar inscripción.

¿Cómo saber el estado de mi libreta militar?

Para consultar el estado de tu situación militar deberás realizar los siguientes pasos:

libreta militar ejercito
  • Ingrese tipo de documento y número de documento.
  • Dar clic en consultar.
libreta militar de segunda

Al realizar la consulta se pueden presentar 19 estados distribuidos en 5 categorías (Inscripción, Citado, Concentración, En liquidación, Reservista).

  1. Inscripción en Registro: Quiere decir que realizo el proceso de registro pero, no ha culminado en su totalidad la inscripción.
  2. Inscripción Registrado: Quiere decir que toda la información que se envió en la inscripción se encuentra siendo validada.
  3. Inscripción Validada: Quiere decir que los datos y documentos enviados pasaron la validación y fueron aceptados estando realizada la primera etapa del proceso
  4. Inscripción aplazado: Quiere decir que luego de verificar los documentos e información se identificó que aún no cumple con la mayoría de edad para iniciar el proceso o se encuentra cursando estudios universitarios.
  5. Inscripción Aplazado con Provisional: Quiere decir que el usuario es menor de edad y posee una libreta militar temporal hasta que cumpla la mayoría de edad.
  6. Inscripción Provisional Vencida: Quiere decir que tiene una libreta militar temporal ya posee mayoría de edad y debe definir su situación militar.
  7. Citado Primer Examen: Quiere decir que se le ha enviado un correo electrónico con el día lugar y hora donde un médico le realizará un examen para determinar si continúa en el proceso de incorporación.
  8. Citado segundo Examen: Quiere decir que se le ha enviado un correo electrónico con el día lugar y hora donde un médico le realizará un segundo examen para determinar si continúa en el proceso de incorporación.
  9. Citado Sorteo: Quiere decir que se le ha enviado un correo electrónico con el día lugar y hora donde se realizará un sorteo entre los usuarios aptos de acuerdo a los criterios establecidos quedara aptos para la incorporación o aplazado.
  10. Citado concentración: Quiere decir que se le ha enviado un correo electrónico con el día lugar y hora donde se evaluara el resultado de los exámenes y según esto será incorporado para prestar el servicio militar.
  11. Citado para Junta para Remiso: Quiere decir que cuando se citó a concentración no asistió a la incorporación.
  12. Citado Aplazado: Quiere decir que luego de asistir a una concentración le programan una nueva para asistir.
  13. Concentración Incorporado: Quiere decir que el usuario se encuentra presentando el servicio militar.
  14. Concentración Apto: Quiere decir que el usuario es apto luego de evaluar los exámenes médicos.
  15. Concentración Remiso: Quiere decir que no asistió a la concentración para incorporación.
  16. En Liquidación por Validar: Quiere decir que se le notificó por correo electrónico que falta información de los padres para realizar la liquidación de la cuota de compensación militar.  
  17. En liquidación pagado: Quiere decir que se realizó el pago de la cuota de compensación militar.  
  18. Reservista Primera Clase: Quiere decir que tiene libreta militar de primera clase.
  19. Reservista Segunda Clase: Quiere decir que tiene libreta militar de segunda clase.

Exoneraciones de pago

También existen exoneraciones para el pago del valor por compensación militar, es decir así no seas incorporado podrías pagar cero(0); en caso de que cumplas con algún requisito de los que se encuentran listados a continuación, estos deben tener su respectivo soporte.

  • La persona que se encuentre en situación de calle o en calle debidamente certificado por el Distrito o Municipio.
  • Los ciudadanos clasificados en el Sisben IV en los grupos A1 hasta A5, B1 hasta B7 y C1 hasta C18.
  • Desmovilizados reconocidos por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
  • Los ciudadanos que al cumplir la mayoría de edad aun se encuentren bajo la protección del ICBF, por condición de adaptabilidad.
  • Ciudadano en situación de discapacidad.
  • Quien se encuentre en el registro único de víctimas.
  • Ciudadanos en condición de extrema pobreza debidamente focalizados por la entidad competente definida por el estado
  • Indígenas acreditados por el Ministerio del Interior.
  • Soldados desacuartelados como resultado del examen psicofísico final.

Duplicado de libreta militar

Para obtener el duplicado de la libreta militar deberás realizar  los siguientes pasos:

  • Realizar el denuncio por pérdida o robo.
  • Acercarse al Distrito Miliar donde se encuentra inscrito
  • Aportar 1 foto digital 3×4 fondo azul en corbata.
  • Copia de la cédula de ciudadanía con ampliación del 150%.
  • Diligenciar el formulario de solicitud.
  • Realizar el pago del duplicado.
  • Acercarse en la fecha indicada por el duplicado de la libreta militar.
5/5 - (1 voto) VALORACIÓN ARTÍCULO
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios