Cómo descargar el Certificado de Policía

Certificado de policía, a partir del 2012 la Policía Nacional implementa la consulta de antecedentes judiciales en línea, facilitando el proceso; es por ello que el certificado judicial ahora pasa a llamarse certificado de la policía o consulta de antecedentes.

certificado de la policía
Antecedentes judiciales

¿Qué es el certificado de la policía?

Es una consulta de carácter público, generada por la policía nacional solo a mayores de edad; permitiendo conocer los antecedentes judiciales de una persona. Está normada por el Decreto 19 de 2012, el cual elimina el documento certificado judicial e implementa la consulta de antecedentes; es por esto que cuando accedes a la consulta no existe una opción de imprimir, ya que la norma reglamenta que se cree un medio de consulta en línea. Pero para eso no hay problema ahora te explicamos como imprimirlo.

Consulta de antecedentes judiciales

Certificado judicial
Antecedentes policía nacional
  • Luego deberás aceptar los términos y condiciones de uso dando clic en acepto y clic en botón el enviar.
certificado policia
Certificado policía nacional
  • Luego deberás suministrar el número de documento, seleccionar el tipo de identificación y marcar no soy robot, para por último dar clic en consultar.
pasado judicial
Antecedentes judiciales policía nacional
  • aparece el certificado
Antecedente judicial
Antecedente policía

¿Cómo imprimir el certificado de la policía?

Tienes dos opciones:

  • 1 Dar clic derecho sobre la pantalla y seleccionar en el menú la opción imprimir.
antecedentes judiciales policia
Pasado judicial policía
  • 2 Presionar la combinación de teclas Ctrl + P.
  • Aparece el certificado listo para imprimir.
Certificado antecedentes policia
Descargar antecedentes policía
  • Solo tienes que seleccionar si guardar el documento en PDF o la impresora en caso de requerir impresión y en tal caso dar clic en imprimir o guardar.

Consideraciones:

  • La consulta en línea no tiene vigencia, ya que las bases de datos son actualizadas diariamente.
  • La información presentada no requiere firma de representante, avolido ya que el documento que lo implementaba fue abolido por el Decreto 19 de 2012.
  • Solo se realiza la certificación a personas que tengan la mayoría de edad.
CALIFICA NUESTRO ARTÍCULO
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios